Cómo conservar alimentos en verano

Cómo conservar alimentos en verano

En esta época donde las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microrganismos, es vital conocer las pautas de conservación y manipulación de la carne. 

 

 

Los alimentos pueden ser susceptibles a la contaminación bacteriana por salmonella, listeria y E.coli debido a su contenido en proteínas y agua. Para evitarlas, debemos adquirir ciertos hábitos a la hora de comprar, conservar y manipular la carne. Hoy en Carne en tu casa os facilitamos unas sencillas precauciones para evitar intoxicaciones.

 

 

  • Presta atención a las fechas de caducidad del producto.
  • La nevera no es aconsejable que esté muy llena, el frío no circulará de forma homogénea en todas partes. 
  • Evita la carne cruda o poco hecha, sobre todo las rojas y las carnes de aves, que se pueden contaminar más fácilmente. 
  • Consumir la carne de forma immediata después del momento de cocinarla, y no dejarla mucho tiempo al aire libre para evitar los gémenes.

 

  • Protégela de insectos. 

 

En Carne en tu casa, desde las áreas de Calidad y Seguridad Alimentaria, disponemos de carne certificada bajo unas normas que garantizan un sistema de producción de carne de calidad, y comercializar las canales de acuerdo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE): números 1760/2000, 178/2002, 1/2005, 852/2004, 853/2007 y en el Real Decreto 1698/2003 para el etiquetado de las carnes de vacuno.

Para conseguir estos objetivos la empresa cuenta con los siguientes recursos:

 

 

  • Explotaciones agrícolas
  • Explotaciones ganaderas
  • Establecimientos de sacrificio
  • Almacén frigorífico
  • Sala de despiece
  • Oficina Central
  • Red comercial
  • Establecimientos detallistas
  • Reparto propio

 

 

Comenta esta noticia

Nadie ha comentado esto aún. Sé el primero en hacerlo!!!

Productos relacionados con Cómo conservar alimentos en verano
Otras noticias relacionadas: Cómo conservar alimentos en verano

Reseñas

Ver más reseñas en Google My Business

configurador cookies